
Los prototipos de MotoStudent ya ruedan en el Circuito de Velocidad de MotorLand
Los galardones, en cada una de las categorías, serán para el Mejor Proyecto Industrial, Mejor Diseño (patrocinado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales para MotoStudent Electric y por Magma Composites y Caja Rural de Teruel para MotoStudent Petrol) y Mejor Innovación, apoyados en ambas categorías por ANESDOR, la Asociación Nacional de Empresas del Sector de las Dos Ruedas.La entidad es uno de los patronos de la fundación promotora de MotoStudent, Moto Engineering Foundation (MEF). Por su parte, el secretario general de ANESDOR y vicepresidente de la fundación MEF, José María Riaño, ha señalado que «desde la asociación apoyamos esta iniciativa desde sus inicios y consideramos que supone un muy buen vínculo entre la universidad y el mercado laboral. Asimismo, MotoStudent favorece la creación de ingenieros y mecánicos de primer nivel que, en un futuro, contribuirán al desarrollo del sector». En ese sentido, Riaño destaca que «con la entrega del premio a la Mejor Innovación, ANESDOR busca reconocer el talento y apoyar la formación de profesionales en el ámbito de las dos ruedas».
MotoStudent es más que una competición. La fase final es también un encuentro entre estudiantes, docentes y profesionales de distintos sectores de la industria para compartir conocimientos y experiencias. Se trata de la principal actividad formativa de Moto Engineering Foundation, una entidad sin ánimo de lucro que tiene por objetivo impulsar contactos y actividades de formación e innovación entre la industria de los vehículos de dos ruedas. Entre sus patronos, además de ANESDOR, están el Instituto Aragonés de Fomento, MotorLand Aragón, la Universidad de Zaragoza, Dorna, la Confederación de Empresarios de Zaragoza (CEZ), la Real Federación Motociclista Española y el Consejo General de Colegios de Ingenieros de España.
Tanto las actividades y competiciones en pista como la evolución de los 74 equipos universitarios en sus boxes están al alcance de todo el público. La entrada es gratuita y las puertas del paddock de MotorLand Aragón están abiertas para todos los aficionados que quieran ver las evoluciones de los prototipos creados por los futuros ingenieros de la alta competición.
Además, la organización ha dispuesto distintos atractivos para que los visitantes disfruten aún más de la experiencia MotoStudent. Existe una zona expositiva de empresas relacionadas con el motociclismo y la competición, una Fan Zone en la que se puede disfrutar de simuladores y probar diferentes modelos de motos, así como un espacio de restauración. También se ha dispuesto un área de seguridad vial en la que los asistentes pueden aprender a pilotar su moto de forma más segura y una zona infantil con juegos e hinchables.
Debe estar conectado para enviar un comentario.