Seleccionar página

Márquez consigue su sexto mundial

Márquez consigue su sexto mundial

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste, ha sido el protagonista de unos de los finales de campeonato del mundo más emocionante de los últimos años.

Con un tiempo de lujo para un mes de noviembre y el cartel de «no hay entradas» colgado en las taquillas desde hace semanas, solo tocaba esperar por el espectáculo. Y este llegó desde el mismo jueves. Los protagonistas principales eran Marc Márquez y Andrea Dovizioso, dos pilotos que se jugaban el título de MotoGP en esta carrera.

A pesar de las declaraciones de Dovizioso, metiendo toda la presión a Márquez, fue él mismo quien tuvo mayores problemas, tanto de concentración como de ritmo. Y la prueba la tuvimos en el qualifying con la pole de Márquez y la novena posición de Andrea Dovizioso.

Pero ya sabemos que las carreras son otra historia, casi siempre, y lo vivimos en Valencia. Márquez y Pedrosa, se colocan en cabeza, dejando en otro grupo a Lorenzo y Dovizioso, y un Zarco que venía a por todas. Mientras las Yamaha de Rossi y Viñales no parecían estar a la altura, Johann Zarco lo daba todo.

Hervé Poncharal en unas declaraciones comentaba que tanto Rossi como Viñales llevaban chasis 2016, algo está pasando en Yamaha, que no es solo la constante queja de Maverick sobre los neumáticos Michelin, porque mientras ganó no reclamaba nada.

Márquez entró en una guerra con Zarco, un tanto ilógica, pero el campeón del mundo de MotoGP, quiere ganar siempre. Y estuvo a punto de poner en peligro el título con una «salvada Márquez», al final de recta de meta, que oyendo a Nico Terol diciendo que esas se pueden salvar en otras curvas más lentas y o de mayor giro, pero en el final de recta de Valencia, es alucinante.

Se colocó quinto en carrera mientras Lorenzo, desobedeciendo constantes órdenes de equipo, no cedía su plaza a Dovizioso y seguía su guerra personal en Ducati. Al final de la misma Dovizioso comentó que le servía de guía porque iba más rápido que él, y Jorge también comentó que era mejor que él tirara con mayor ritmo durante todo el fin de semana, y si al final tenía que dejarlo pasar lo haría.

Pero en dos vueltas los dos pilotos Ducati se fueron por los suelos y Márquez entró en tercera posición consiguiendo así su sexto título mundial.

Mientras Pedrosa realizaba un gran final de carrera y superaba a un soberbio Johann Zarco y ganaba en Valencia.

Además Pedrosa superó a Rossi en la provisional y se colocó cuarto en la general superando por dos puntos a Valentino Rossi.

Clasificación de la carrera: Classification-8

Clasificación del Mundial: worldstanding-10

En Moto2, la pole de Álex Márquez parecía que íbamos a tener una doble fiesta «Márquez» en Valencia. Pero no fue así. Salió muy bien y rápido, pero pronto su compañero de equipo y campeón del mundo de la temporada, Franco Morbidelli le superó y se iba en busca de una nueva victoria.

Pero no se podía descartar al equipo KTM, que venían de dos dobletes y dos victorias consecutivas. Y así fue, Miguel Oliveira superó a Morbidelli y ganó con claridad. Binder, su compañero, solo pudo ser tercero. Álex Márquez entró en quinta posición.

Clasificación de la carrera: Classification-9

Clasificación del Mundial: worldstanding-11

La categoría pequeña también tenía su emoción, sobre todo quedaba por ver si el campeón del mundo, el mallorquín Joan Mir, superaría el récord de Valentino Rossi en la categoría pequeña.

La pole fue para Jorge Martín, novena de la temporada pero sin victorias. Mir salía desde la segunda plaza junto a Gabriel Rodrigo. Y en la segunda vuelta la carrera da un giro inesperado: Rodrigo cae en la curva del lago, y Mir se tiene que salir de la pista para no atropellarlo y pasa por meta en el puesto 19. Llega la remontada del campeón.

Jorge Martín, ante esta situación solo tiene que conservar sus 2 segundos de ventaja y comenzar su paseo triunfal a la primera victoria. Jorge gana con claridad y comodidad e inscribe su nombre entre los pilotos ganadores.

Por su parte, Mir llega al grupo perseguidor del líder y lidera durante las vueltas finales para entrar en la segunda plaza. La lucha era muy grande y el piloto del Conil de la Frontera, Marcos Ramírez, se hace con la tercera plaza del podio. Genial el joven gaditano que acaba la temporada de una manera excelente.

Clasificación de la carrera: Classification-10

Clasificación del Mundial: worldstanding-12

El martes y miércoles habrá test de pretemporada y ya veremos las nuevas motos y los pilotos ya con sus estructuras.

#YD

Fotos: #YD, teammotofans, Circuit Comunitat Valenciana

Sobre el Autor

A %d blogueros les gusta esto: