Seleccionar página

Ducati en Phillip Island

Estos son algunos datos de Ducati en Phillip Island: 

– 348 Km/h es la velocidad más alta alcanzada por una MotoGP en Phillip Island, récord marcada por Andrea Dovizioso con la Ducati Desmosedici en 2015. 

– 4 son las victorias consecutivas de Ducati en Phillip Island, entre 2007 y 2010, siendo el mayor número de veces que la moto italiana ha vencido de forma seguida en un mismo trazado. 

– 3 son las victorias de Lorenzo en Phillip Island, 2 en 250cc (2006 y 2007), y una en MotoGP (2013). Todas ellas partiendo desde la pole position. 

– 1 victoria posee Dovizioso en Australia, en 2004. Su mejor resultado en MotoGP es el tercer puesto de 2011 tras Casey Stoner. 

– 27 son las sesiones de entrenamiento que ha liderado Dovizioso en lo que llevamos de temporada. 

– 7 son las poles que acumula Ducati esta temporada, siendo la marca que más veces lo ha conseguido. El récord particular se encuentra en 8 poles conquistadas por Stoner en 2008. 

– 7 son los podios que acumula Dovizioso en lo que llevamos de temporada, uno menos que el año pasado. 

– Si vuelve en Malasia, 3 serán los GGPP que se perderá Jorge Lorenzo por la lesión de Tailandia, siendo la primera vez que no participa en 3 GGPP de forma consecutiva. La vez anterior que más carreras se perdió fue precisamente por una lesión que sufría en Australia 2011, que le impidió tomar la salida en ese GP y en el posterior.  

– 102 son las vueltas que Lorenzo ha dado en cabeza de carrera en este 2018,  a pesar de haberse perdido los dos últimos GGPP.   
 
– 1 es la victoria con la que cuenta Álvaro Bautista en Australia. Fue en 2006, en la que se coronó Campeón del Mundo de 125cc. 

– 1’27.899 es el récord de la vuelta rápida de Phillip Island. que se encuentra en poder de Jorge Lorenzo.  

Curiosidades
 
– 1989 es el año del primer GP de Australia, carrera  que se disputó en el circuito de   Phillip Island. 

– 30 son los GGPP de Australia con el de este fin de semana.  Todos ellos se han disputado en el trazado de Phillip Island a excepción de los años 1991 a 1996, que se corrió en Eastern Creek.

– 12 son las curvas con las que cuenta el trazado de Phillip Island, con la curiosidad de que sólo se frena en 6 de ellas. Es el trazado en el que menos se usan los frenos de  todo el campeonato, utilizándolos sólo durante 20 segundos por vuelta. 

– La frenada a final de la recta de meta es la más crítica de todas, a la que se llega con una velocidad de 341 km/h, decelerando hasta los 189 km/h en sólo 3,3 segundos, en una distancia de 231 metros.

– Phillip Island se encuentra en el sur de Australia, a 140 Km de Melbourne. Su nombre lo recibe en honor a Arthur Phillip que fue el primer gobernador de Nueva Gales del Sur.

Fuente: Ducati Team

Sobre el Autor

A %d blogueros les gusta esto: