Seleccionar página

La vuelta de «El Loco»

La vuelta de «El Loco»

En anteriores entradas de esta misma web explico en algún momento mi apodo de «El Loco».  Y este fin de semana, mientras disfrutaba de una calurosa carrera del FIM CEV Repsol en el Circuit Ricardo Tormo de la Comunitat Valenciana, me sentí nuevamente como «El Loco», ese «Loco» que allá por el año 1986 llegó a la primera carrera del Campeonato de España de Velocidad (CEV).

Los tiempos han cambiado y las circunstancias mucho más, pero la pasión, las ganas, la ilusión y la magia, superan con creces las primeras sensaciones. Desde el 2001 no me he perdido ninguna carrera. A pesar de muchas cosas…

En todos estos años he vivido momentos de lujo, de privilegio, de sentirme un afortunado y de dar gracias a Dios y a mucha gente por ello. También tristezas y situaciones desagradables, ya sea por pérdidas de amigos, o por otros detalles del pasado.

Un recuerdo de siempre, Turquía 2005, Valentino Rossi sale de su box por la puerta trasera. Solo estaba yo allí,  con unas fotos para que me las firmara, seguro que pensó: «¿quién es este loco?»

Mi nueva situación dentro del FIM CEV Repsol es bonita.

Atrás quedan etapas de SoloMoto, Motociclismo, Motoplus, Informamotor y otras.

Recorrer los circuitos solo, disfrutar de las pocas personas que aún son capaces de saludarme y compartir pequeñas tertulias es mi idea. Coger mis cámaras, ahora muchos mejores que mi Pentax P30 de aquellos años, pasar horas en pista sin parar de disfrutar de la fotografía, de las peripecias y genialidades de los pilotos, de esos caballitos forzados o regalados de algunos pilotos que te ven, y te lo dedican, también es lo que busco. Ahora paseo mirando y observando las nuevas estructuras que han llegado a este campeonato, los nuevos boxes. Ver como aún hay familias enteras que siguen disfrutando de las motos con sus carpas y caravanas.

Esos también están «locos», pero locos por su pasión o la de sus hijos, y eso si tiene valor.

Y todo eso vuelve a ser el objetivo de «El Loco».

El viernes por la noche, y tras conducir por primera vez en mi vida bajo una tormenta de agua y granizo, en el trayecto Madrid/Valencia que hacía que parasen casi todos los conductores en el arcén, yo seguía jugándome mucho, porque quería llegar a la cita con Gonzalo Gobert, el escritor/Director del Circuit. Esa noche arreglamos parte del mundo, sin hablar con Trump, ni con la Merkel, pero me dejó unas cuantas frases o ideas muy lindas.

Entre ellas: «el pasado es pasado», que me olvide de algunas cosas y que viva el presente y el presente está en las motos. Me hizo algunas insinuaciones con respecto al Mundial de MotoGP, pero sigo pensando que prefiero estar aquí, con estos humildes que tanto me transmiten.

Gracias Gonzalo por estos meses de hablar muchos días y de tu novela «La franja de vida», que espero tenga continuación y muy pronto.

Pero «el loco» este fin de semana tuvo más sensaciones de soledad, de vivir las motos desde dentro. No todos entenderán esto que voy a decir, pero cuando estás bien, las fotos lo reflejan, tu dedo va perfecto y los resultados se ven muy pronto en el visor, la luz es perfecta, el enfoque exacto, los momentos se generan solos: pilotos que entran juntos en la curva y solo ves una moto y dos cascos, una pierna que se sale del estribo, una mano que indica algo a alguien, un casco que se abre, una caída inesperada, un enfado sin motivo, y así todo.

«El loco» ha vuelto y ha vuelto para quedarse.

Gracias Amparo Porto, sé que no te gustará que te nombre, pero no puedo callarme. Y por cierto, iré a Estoril, lo de Portimao lo contaremos otro día. Amparo se ha convertido en «mi angelito de la guarda», queriendo y sin querer, y por ello muchas gracias.

Y otro nombre que no quiero dejar pasar, Pablo Pernía, jefe de prensa del Circuit. Son casi 17 años visitando salas de prensa y de tener algunos amigos, pero sin duda Pablo ha estado siempre ahí y este domingo me hizo crear y buscar una nueva ilusión, además con sencillez y naturalidad, como es él.

Me siento más vivo y con más ganas  que nunca para hacer de esta pasión algo más. Y aquí también tienen la culpa las  personas que forman parte de mi nueva vida y que me han «pinchado» para que siga haciendo lo que me gusta. Que no lo deje, que las motos, la fotografía, escribir, y los viajes sean pura MAGIA.

Chicos, chicas, amigos, amigas, no les defraudaré y seguiré viviendo las motos como lo he hecho casi siempre.

Y como decía una querida compañera de trabajo de este curso finalizado, que no sé si leerá este blog: » Yiyo Dorta no da puntada sin hilo». Me acabo de dar cuenta que es cierto, que no suelo gastar energías en pasar una aguja sin hilo y que además, dependiendo de donde se dé la puntada, no dejará ni huella. Pues a los que aún siguen poniendo o dejando pequeñas piedritas en mi camino, muchas gracias, porque me han hecho ser más fuerte y han logrado que recupere cosas que tenía dormidas. Sin tanto «ruido» en el campeonato me siento muy cómodo y tocando en las puertas con humildad, la mayoría se vuelven a abrir de par en par.

En Estoril estrenamos FIM CEV Repsol y, salvo que Dios no quiera, allí estará «El Loco» más «Loco».

Un correo a las 3 de la madrugada ponía: «Para estar del vuelta tienes que haberte ido, y eso nunca ocurrió»

#YD

Sobre el Autor

A %d blogueros les gusta esto: