Seleccionar página

Moto3 Austria: gana Joan Mir su séptima carrera

Moto3 Austria: gana Joan Mir su séptima carrera

La categoría pequeña del Campeonato del Mundo de MotoGP tuvo una sesión de calificación muy de tener en cuenta, ya que hasta 24 pilotos fueron sancionados con una multa por su comportamiento durante el comienzo de los entrenamientos. 

Como ya había pasado en otros circuitos, los pilotos optaron por ir muy lentos en pista e incluso en los boxes parados y nueva técnica de pasar una o dos veces por el pit lane.

Dirección de carrera optó por la sanción económica de 500 o 1000 euros. Seguro que las próximas serán más duras.

Además se anularon muchas vueltas por salirse de los límites del circuito, entre ellos el líder del campeonato Joan Mir que lleva 6 carreras ganadas  de las 10 celebradas, y que pasó de la segunda plaza que tenía por tiempo a la décima.

Otro que tuvo problemas en la calificación fue el segundo de la general, el controvertido italiano Romano Fenati, que saldrá undécimo.

Pero con todo ese lío, el que volvió a repetir pole fue el hispano-argentino Gabriel Rodrigo que junto a Juanfran Guevara, su compañero de equipo en el RBA BOÉ Racing Team se llevaron la primera y segunda plaza. En Brno ya fueron primero y tercero. Cierra la primera fila Arón Canet que aunque esté ahí no parecía tener un ritmo de carrera para estar delante.

KTM metía nuevamente dos motos en las primera línea, en una temporada muy dura para la fábrica austriaca que solo tiene tres podios esta temporada y una victoria (Andrea Migno).

Salida en grupo y sin incidencias. Carrera a 24 vueltas y que había que tomársela con calma, sobre todo para los líderes que salían muy atrás. Muchos cambios de posiciones pero sin diferencias, destacando la remontada de Jorge Martín que en la cuarta vuelta cogió el liderato y Mir ya rodaba en posiciones de podio, y con Fenati en la décimo quinta plaza, a 2,7 segundos de la cabeza de carrera.

La pizarra de Mir le indicaba que tirara y el mallorquín se puso en faena y comenzaba a rodar más rápido para romper el grupo y sobre todo descolgar a Fenati.

En los primeros compases destacar la actuación de Jaume Masiá, 16 años, el sustituto de Binder y piloto del FIM CEV Repsol de la Cuna de Campeones, que marchaba en la décima plaza, que además corría con 9 kilos de lastre para dar el peso mínimo piloto-moto. Y es el primero en batir el récord de la pista a falta de 12 vueltas con 1.36.436.

Joan Mir logra separarse del grupo perseguidor en 8 décimas, y es Jorge Martín el que organiza por detrás la caza del piloto del Leopard Racing. Pero la consecuencia es que Joan Mir se pone en modo de ganar su séptima carrera del año  y tercera consecutiva y su diferencia supera los 4 segundos sobre un grupo perseguidor donde lo más activos son Jaume Masiá y Jorge Martín, ya que se produce la caída de Andrea Migno, y otros pilotos punteros.

Victoria para Joan Mir seguido de Philipp Oettl y de Jorge Martín, que logran los podios 1500 y 1501 para el motociclismo español. Jaume Masiá logró la novena plaza final, un gran resultado en su debut mundialista.

Mir es mucho más líder y sienta las bases para ser el próximo campeón del mundo de Moto3.

#YD

 

 

 

 

 

Sobre el Autor

A %d blogueros les gusta esto: