Seleccionar página

Nuevos horizontes para el Ducati Team en el circuito de Buriram con el Gran Premio de Tailandia.

El Mundial de MotoGP explora nuevos horizontes con la primera de las cuatro carreras extra europeas de final de temporada: el Gran Premio de Tailandia, en el circuito de Buriram. Este fin de semana el trazado del noreste del país tropical alberga la decimoquinta cita de la temporada.


 
El Ducati Team llega a Tailandia con Andrea Dovizioso todavía en segunda posición de la clasificación tras su podio en Aragón (2º). El piloto italiano está a 72 puntos del líder, Marc Márquez, cuando todavía quedan cinco carreras para el final. Por su parte, Jorge Lorenzo, tras su desgraciada caída en la primera curva de MotorLand, mantiene la cuarta plaza con 130 puntos, empatado con Maverick Viñales.
 
Precisamente por culpa de esa caída Jorge sufrió una luxación de un dedo del pie y una fractura en el segundo metatarso. En su última revisión médica del pasado jueves el pie seguía inflamado pero la evolución es positiva y el piloto español viajará hasta Buriram para intentar participar en el Gran Premio.
 
El trazado de Buriram es un territorio por descubrir para la mayoría, aunque los tres días de test que se hicieron en febrero han ayudado un poco a los protagonistas de MotoGP a memorizar la configuración de la pista. Como siempre en este lado del mundo el calor también será protagonista, así como las altas posibilidades de lluvia.
 
La actividad del fin de semana en Buriram empieza el viernes por la mañana con la primera sesión libre a las 9:55 hora local (4:55 CET), mientras que la carrera, a 26 vueltas, está prevista para el domingo a las 14:00 (09:00 en España).
 
Andrea Dovizioso (Ducati Team #04) – 2° (174 puntos)
“La pista de Buriram es muy extraña. No hemos hecho nunca una carrera y esto será una de las cosas que pueden marcar el fin de semana. En los test de febrero la Honda era la moto que parecía más en forma en este circuito pero ahora nosotros somos mucho más  competitivos que en pretemporada. Tendremos que ver qué condiciones nos encontramos, parece que hace incluso más calor que en Malasia y esto puede marcar la carrera. También es época de lluvias, así que puede pasar de todo”.
 
Jorge Lorenzo (Ducati Team #99) – 4° (130 puntos)
“La caída de Aragón no solo arruinó mi carrera sino que puede condicionar la siguiente en Buriram. No estoy al 100%, pero voy a intentar correr en Tailandia. Todavía tengo el pie muy hinchado y no sé ni el dolor que sentiré ni si me podré poner la bota, pero lo quiero probar. Todavía estoy decepcionado porque tenía grandes expectativas en Motorland, pero no queda otra que levantarse y tratar de dar lo máximo en las cinco carreras que quedan. Creo que tenemos que pensar en positivo y a pesar de que el test de pretemporada que hicimos en Buriram no fue muy bien, las cosas han cambiado mucho. El viernes empezaremos a ver en qué estado puedo pilotar, aunque no será fácil ser competitivo en esta situación”.
 
El Circuito di Buriram
Diseñado por el arquitecto alemán Herman Tilke, el Buriram International Circuit fue construido en 2014 y ahora por primera vez albergará una carrera de MotoGP. Situado a 400 km al noreste de Bangkok, Buriram es el epicentro de la provincia y es definida como la ‘ciudad de la felicidad’. La zona se caracteriza por el típico clima del sureste asiático, húmedo y caluroso. El circuito tiene una longitud de 4.554 km y un total de 12 curvas y desde el 2015 también alberga las carreras del Mundial de Superbikes. El circuito tiene una capacidad máxima de 100.000 personas y las tribunas tienen una visión perfecta de todo lo que pasa en la pista.
 
Vuelta rápida: circuito nuevo
Récord del Circuito: circuito nuevo
Mejor Pole: circuito nuevo
Velocidad máxima: circuito nuevo
Longitud de la pista: 4.6 km
Duración de la gara: 26 vueltas (118.4 km)
Curvas: 12 (5 a la izquierda, 7 a la derecha)
Inicio de la carrera: 14:00 hora local (09:00 CET)

Fuente: Ducati Team

Sobre el Autor

A %d blogueros les gusta esto: