
Poles de récord en Jerez del FIM CEV Repsol

El nuevo asfalto del Circuito de Jerez se estrena con poles de récord en las categorías de Moto2 European Championship y Moto3 Junior World Championship. Tanto Alonso López como Ricky Cardús batieron los récord de sus categorías. En la European Talent Cup no había referencias pero también Andreas Pérez rodó muy rápido en Jerez.
En la European Talent Cup, Andreas Pérez, piloto del Reale Avintia Academy que lidera José David De Gea, logró una excelente pole por delante de Miguel Parra y del finlandés Peetu Paavilainen.
Su tiempo de 1.51.397 logrado en la segunda sesión le colocan en el primer lugar de la parrilla de salida para las dos carreras de mañana. Acompañado por Miguel Parra que logró un buen crono en la primera sesión, superando en 23 milésimas al finlandés Peetu Paavilainen.
El líder de la categoría no pudo pasar de la séptima plaza y tendrá que partir desde la tercera fila de parrilla. Y peor suerte tuvo el segundo en la provisional, el danés Simon Jespersen que saldrá décimo segundo.
En Moto2 la superioridad de Ricky Cardús fue clara. Dominó las dos tandas de entrenamientos oficiales y mejoró su tiempo de la mañana, que ya era récord del circuito, para dejarlo en 1.43.129 por el 1.44.194 que tenía el sudafricano y actual campeón de la categoría Steven Odendaal.
Ricky debe superar a Eric Granado para ir recortando los puntos que perdió en la cita de Estoril si quiere seguir optando al título de la categoría.
Eric Granado se tuvo que conformar con la segunda plaza pero a más de medio segundo de Ricky y mucho tendrá que luchar mañana para frenar al piloto de Tiana. O quizás ya piense en el campeonato porque depende de si mismo.
Steven Odendaal cierra la primera fila y se quedó a 2 milésimas de Granado. La cuarta plaza la logró el japonés, compañero de equipo de Odendaal en el NTS Sportscode T. Pro por delante de Héctor Garzó, que en una pequeña reunión de pilotos y fotógrafos en pista durante los entrenamientos de Moto3, nos decía que tenía buen ritmo junto a los otros pilotos que están muy cerca, pero que Cardús está en otro mundo. Cierra la segunda fila su compañero Javier Orellana que sustituye a Marc Luna en el Team Wimu CNS.
La categoría de Moto3 nos dejó una brillante pole de Alonso López, el piloto del Junior Team Estrella Galicia 0,0. Los tiempos logrados en la primera sesión de quilifying no pudieron ser superados en la segunda, y Alonso superó en 3 décimas al japonés Ai Ogura y Jaume Masiá.
Alonso López paró el cronometro en 1.46.462 superando el récord Karel Hanika de 1.45.806. Al igual que en la European Talent Cup, el líder Dennis Foggia no pudo pasar de la séptima plaza, mientras que Jeremy Alcoba partirá décimo primero.
Y matemáticamente el pupilo de Valentino Rossi podría salir campeón de Jerez en la categoría de Moto3 Junior World Championship. Su diferencia de 50 puntos sobre Alcoba son un margen muy grande para el piloto del VR46 Mastercamp Team.
Las carreras comenzarán a las 11:00 hora peninsular con Moto3, 12:00 ETC, 13:00 Moto2, 14:00 Moto3 y 15.00 ETC.
A las 10.20 tendrá lugar un minuto de silencio en homenaje al desaparecido «maestro» Ángel Nieto, el 12 + 1 veces campeón del mundo, que nos dejó recientemente.
#YD
Fotos: YD
Debe estar conectado para enviar un comentario.