
El FIM CEV Repsol caminito de Jerez

El circuito andaluz de Jerez acoge este fin de semana la penúltima carrera de la temporada del FIM CEV Repsol.
Han pasado ya mucho meses desde que arrancó en Valencia, y donde finalizará el próximo noviembre.
La emoción se centra en dos categorías, con el título de Moto2 decidido el pasado mes en tierras lusas a favor del sudafricano Steven Odendaal, Carmelo Morales y Maximiliam Scheib luchan en Superbike, mientras que Lorenzo Dalla Porta está muy cerca del título de Moto3.
Moto2, título en manos de Steven Odendaal.
El circuito de Portimao coronó al sudafricano del AGR Racing Team de Carlos Arguiñano como campeón de Europa de Moto2. Y es que el simpático piloto ganó las dos carreras celebradas en el Circuito Do Algarbe y no dio opción alguna a sus rivales de cara al título.
Las carreras de Jerez y Valencia serán de puro trámite para él o de escaparate para hacerse un hueco en el mundial la próxima temporada, que parece que en el equipo del mundial de su propia estructura lo acogerá.
La segunda plaza está por decidir entre Alan Techer y Tetsuta Nagashima. 3 puntos separan al francés del NTS T PRO del japonés del Ajo Motorsport Academy.
Ninguno de los dos sabe lo que es la victoria esta temporada pero Techer no se ha bajado del podio si no en dos ocasiones, mientras Nagashima en tres.
La cuarta plaza es para Eric Granado, del Promoracing pero a 25 puntos de Techer.
Nagashima tendrá que demostrar que puede dar el salto al mundial, sobre todo después de su wild car en Aragón y defendiendo los colores del Ajo Motorsport.
No podemos dejar pasar la evolución de dos jóvenes promesas nacionales como son Augusto Fernández e Íker Lecuona, los pilotos del Targobank CNS Motorsport y Race Experience. El primero se ha quedado 5 veces a las puertas del podio, mientras Íker no ha bajado de la séptima plaza en las carreras finalizadas.
Moto3, Dalla Porta domina
El joven piloto italiano del Laglisse Academy en el FIM CEV Repsol y del Sky Racing Team VR46 en el mundial, goza de una ventaja de 31 puntos. Quedan 100 por disputarse, pero muy mal se tienen que dar las carreras para que Lorenzo deje escapar el título del Mundial Junior de Moto3.
Es el único piloto de la categoría que ha puntuado en todas las carreras, y solo en la primera no estuvo en el podio. 4 victorias parciales le dan ventaja de cara al ´titulo.
La segunda plaza es para Marcos Ramírez, el joven piloto de Conil de la Frontera que ya disputa el mundial de Moto3 esperará su oportunidad para poder optar el título. Tiene 3 victorias esta temporada y viene de ganar en Portimao en un apretadísimo enfrentamiento con el propio Dalla Porta.
El pupilo de Alberto Puig Kaito Toba está muy distanciado pero también opta a victorias parciales.
Varios son los pilotos que una vez descartada la lucha por las plazas de honor, querrán dejar buen sabor de boca y ganar alguna carrera, como el joven Raúl Fernández que viene de hacer una gran temporada en la Red Bull Rookie Cup, Alonso López del Junior Team Estrella Galicia 0,0 y Albert Arenas que acaba de anunciar su presencia en 2017 en el mundial con el Team Aspar.
Veremos dos carreras en Jerez de esta categoría y en Valencia tendrán otras dos.
Superbike, Morales contra Scheib
La categoría reina del FIM CEV Repsol tiene dos nombres propios: Carmelo Morales y Maximiliam Scheib, el catalán y el chileno se la juegan en Jerez. Entre ellos se han repartido las 8 victorias de las temporada, con 6 para Morales y 2 para Scheib, pero el de Castellar del Vallés salió de Valencia con un 0 que le ha obligado a remontar.
Carmelo aventaja a Scheib en 17 puntos, gracias a las dos victorias de Portimao y puede salir campeón de Jerez.
La tercera plaza de la general es para Alejandro Medina, que en su primera temporada en la categoría ha cosechado buenos resultados.
Debe estar conectado para enviar un comentario.